Wanda Vision

La primera serie de UCM (universo cinematografico marvel que se centra en los personajes de Scarlet witch y vision luego de ls sucesos de las peliculas de Infinity War y End Game. Luego de un año sin tener estrenos de Marvel Studios, Disney+ lanzó este viernes para todo el mundo los dos primeros episodios de “WandaVision”, su primera serie. En esta historia Elizabeth Olsen y Paul Bettany vuelven a interpretar a la Bruja Escarlata y el robot Vision, quienes por fin pueden vivir la historia de amor que el cine les negó. ¿Valió la pena esperar tanto?

Un desarrollo complicado

“WandaVision” empieza como algo ajeno a las películas. Wanda y Vision eran una bruja y un robot, mundos distintos, materiales distintos. ¡Pero se enamoraron! La estética del show se inspira en series de TV clásicas, como “Yo amo a Lucy” (1954-1957) y “Hechizada” (1964-1972); incluso los dos primeros episodios son en blanco y negro. Ambos héroes han llegado de manera reciente al barrio de WestView, el típico suburbio de una era en la que las ciudades empezaron a expandirse. Un planteamiento ajeno a lo que se esperaría de una historia de Marvel, la clase de riesgos narrativos que puedes tomar cuando cada película que estrenas se embolsa más de US$ 1000 millones.

Los tráilers desarrollaron la idea de mostrar a una familia perfecta, pero la serie es demasiado distinta a lo que Marvel Studios mostró en el cine. Ser diferente está bien, “WandaVision” respira esta unicidad en cada episodio. pero lo hace a paso de tortuga, un “fuego lento” que contrasta no solo con el ritmo de las películas, sino con las series desarrolladas para Netflix por Marvel Television (no confundir con Marvel Studios, son equipos distintos); que tenían acción y te dejaban con ganas de más, pero también te recompensaban al mostrar aspectos inéditos de los héroes.

No olvides que todos los viernes estarán disponibles los nuevos episodios.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BORUTO: SECUELA DE NARUTO

Funko